- Henry Hudson
- Henry Hudson (c. 1565-c. 1611), navegante inglés, famoso por haber realizado cuatro importantes viajes de exploración. Un río y una bahía de América del Norte llevan su nombre en su honor. De su vida se conocen muy pocos datos antes de 1607, año en que hizo su primer viaje para la English Muscovy Company. Al mando de una sola embarcación, la Hopewell, Hudson alcanzó las costas de Groenlandia y Svalbard, y descubrió la isla de Jan Mayen, cuando buscaba el paso del Noreste hacia Asia a través del océano Ártico. Durante el año siguiente, viajó con el mismo barco y para la misma compañía, y nuevamente sin éxito busco el paso a la India, esta vez navegando a través de las islas de Nueva Zembla, por el mar de Barents. A su regreso, la Muscovy Company le retiró su apoyo, por lo que tuvo que buscar en la Compañia Holandesa de las Indias Orientales ayuda económica y un nuevo barco para continuar su labor. Trabajando para esta compañía, zarpó de la isla holandesa de Texel, en su tercer viaje, en el año 1609, con Half Moon, un navío de 73 toneladas métricas, y una tripulación compuesta de dieciocho o veinte hombres entre ingleses y holandeses. Nuevamente empezó la búsqueda del paso en Nueva Zembla, intentando abrirse camino a través del hielo, pero debido al frío intensísimo y a la extremas condiciones meteorológicas, la tripulación empezó a inquietarse y Hudson propuso un plan diferente. Pusieron rumbo suroeste a través de Nueva Escocia y bajaron por la costa de Norteamérica, con la certeza de que los océanos Atlántico y Pacífico estaban separados sólo por un estrecho istmo. En septiembre de 1609 llegó a la bahía de Nueva York, y durante los siguientes meses exploró el río Hudson, ascendiendo 240 kilómetros desde su desembocadura hasta el lugar en donde actualmente se levanta la ciudad de Albany. Antes de terminar el año, Hudson y sus hombres regresaron a Inglaterra, siendo detenidos por el gobierno. Hudson recibió la orden de trabajar a partir de entonces sólo para su país de origen.
Enciclopedia Universal. 2012.